Contenido de la página En esta página se presentan las características de las evaluaciones Globales y Especiales que los estudiantes de Ingeniería Bioquímica pueden realizar. También se incluyen los casos en los que se puede solicitar un examen de este tipo y los requisitos correspondientes. Para los profesores Para los profesores se incluye un archivo de ejemplo del acta que se elabora para reportar al Departamento de Servicios Escolares el resultado de la Evaluación (ExamenesEspeciales2013.docx). Para público en general La evaluación especial es aquella que se presenta fuera del periodo ordinario y estará integrada por la totalidad de las unidades de aprendizaje del programa de estudio de la asignatura y sólo en caso de haber reprobado el curso de repetición o a solicitud de los alumnos autodidactas, (en donde se llamará evaluación global). La evaluación especial procede para el alumno que se encuentre en los siguientes casos: a) Cuando en la evaluación de regularización del curso de repetición, no apruebe el total de las unidades de aprendizaje del programa de estudio de la asignatura respectiva. b) Cuando en la evaluación ordinaria en repetición de curso se apruebe menos del 40% de las unidades de aprendizaje del programa de estudio. c) Cuando los alumnos escolarizados, por ser autodidactas, consideren tener los conocimientos requeridos para acreditar la asignatura, aún y sin haber tomado los cursos correspondientes. Esta evaluación se llamará "evaluación global". d) Cuando el alumno autodidacta que reprobó la evaluación global, no logre acreditar la asignatura en el curso de repetición. e) Cuando al reprobar el curso normal, el alumno renuncie a su derecho de repetir la asignatura y solicite ante el Departamento de Servicios Escolares el examen especial. La evaluación global procede para el alumno autodidacta que sin haber cursado la asignatura lo solicite, siempre y cuando no se encuentre en situación de evaluación especial en otras asignaturas y cubra con los prerequisitos académicos establecidos. El alumno sólo podrá presentar dos evaluaciones globales por semestre. Para tener derecho a la evaluación global, el alumno deberá ser regular y no haber reprobado nunca un curso normal. Tanto la evaluación especial como la evaluación global, estarán integradas por el 100% de las unidades de aprendizaje del programa de estudio de la asignatura respectiva. Cuando la asignatura sea teórico-práctica, debe incluirse la calificación de las prácticas. Tanto en la evaluación especial como en la evaluación global, se deberá acreditar la totalidad de las unidades de aprendizaje del programa de estudio de la asignatura, con una calificación mínima aprobatoria de 70%. Tanto la evaluación especial como la evaluación global, deberán ser solicitadas por el alumno al Departamento de Servicios Escolares, quien autorizará previo acuerdo con la División de Estudios Profesionales, si estas proceden. Cuando el alumno tenga que presentar una evaluación especial, deberá presentarla en el periodo programado dentro del ciclo escolar siguiente a cuando incurrió en esta situación. De no hacerlo así, causará baja temporal hasta regularizar su situación académica y sólo podrá presentar dos evaluaciones especiales en dicho periodo. Cuando el alumno tenga que presentar más de una evaluación especial, causará baja temporal hasta regularizar su situación académica. Cuando el alumno deba presentar una evaluación especial se le asignará carga mínima en el próximo periodo en el que deberá presentar su evaluación. Si el alumno no acredita la asignatura en evaluación especial, simultáneamente causará baja de la modalidad escolarizada de la institución. La realización de las evaluaciones especiales y evaluaciones globales solicitadas, serán programadas por las autoridades correspondientes en el mismo periodo y con apego al calendario escolar del Instituto Tecnológico. Si el alumno autodidacta no acredita la asignatura en la evaluación global, solo podrá optar por cursar la asignatura, que se le tomará como curso de repetición. El alumno autodidacta podrá presentar hasta dos evaluaciones globales en asignaturas diferentes por periodo, respetando la seriación de las asignaturas. Tanto la evaluación especial como la evaluación global serán elaboradas, aplicadas y calificadas por una comisión de tres docentes autorizados por el Jefe del Departamento Académico correspondiente, debiéndose determinar en forma conjunta el número de sesiones en que se realizarán la evaluaciones. Para tener derecho a presentar las evaluaciones especiales o evaluaciones globales, el alumno deberá solicitarlo al Departamento de Servicios Escolares y cubrir la cuota respectiva; así como el costo de los materiales de consumo en el caso de las asignaturas de laboratorio o taller. |